Colocación de pendientes
La historia de los pendientes se remonta a las civilizaciones antiguas. Los egipcios, por ejemplo, eran conocidos por sus elaborados pendientes de oro y piedras preciosas. En otras partes del mundo, como la antigua India, los pendientes se usaban como símbolo de riqueza y estatus social. A lo largo de la historia, los pendientes también han tenido connotaciones religiosas, como en el caso de las cruces cristianas o los aros que simbolizan el matrimonio en muchas culturas.

Perforación de orejas
La colocación de pendientes generalmente implica la perforación de las orejas para crear un agujero a través del cual se puede pasar el pendiente.
La perforación de orejas es una práctica común en muchas culturas y se realiza de diversas maneras. En la mayoría de los casos, se utiliza una aguja esterilizada para realizar la perforación, seguida de la inserción del pendiente. También se han desarrollado dispositivos de perforación automatizados y pistolas perforadoras que facilitan el proceso y reducen el riesgo de infección.
La perforación de orejas se realiza generalmente en estudios de perforación profesionales o por médicos, lo que garantiza la higiene y la seguridad del proceso. Es importante que se sigan protocolos de esterilización adecuados y que se utilicen materiales hipoalergénicos para prevenir infecciones y reacciones alérgicas.

¿Tienes alguna duda o consulta?
Si tienes alguna duda no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto, o bien llamándonos al 985 29 43 22. Si lo deseas puedes enviarnos un whatsapp al número 666 666 666.